
La Fundación Luisa Hairabedian es un ONG que trabaja por los Derechos Humanos desde nuestra propia historia. Buscamos ser una institución horizontal y abierta a partir del desarrollo de programas de trabajo que actúan de forma conjunta e interdisciplinaria.
La FLH trabaja la promoción de los Derechos Humanos a través de cinco programas que profundizan en esta materia de manera interrelacionada y con una visión global. Éstos son: Programa Educativo en Derechos Humanos y Genocidios; Programa de Investigación y Estudios Académicos; Programa para el Desarrollo de Jóvenes en Derechos Humanos; Programa de Desarrollo y Estrategias Jurídicas; Programa de Promoción Cultural en Derechos Humanos.
Programas

PROGRAMA DE DESARROLLO Y ESTRATEGIAS JURÍDICAS

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS ACADÉMICOS

PROGRAMA DE PROMOCIÓN CULTURAL EN DDHH

PROGRAMA EDUCATIVO DERECHOS HUMANOS Y GENOCIDIOS

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE JÓVENES EN DDHH

El Centro Documentación de la Fundación Luisa Hairabedian (FLH) tiene como objetivo central poner en valor y a disposición del público interesado documentos sobre violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos, con especial atención a los crímenes de Genocidio.
Este centro nace del esfuerzo colectivo para conformar, desde fines de 2014, diversas Colecciones de documentos siempre vinculados a las metas y valores de la Fundación, que se resumen en el ejercicio efectivo de los Derechos Humanos y la lucha contra la impunidad y la prevención de genocidios.
Novedades
Artículo de Alexis Papazian en Revista de Estudios sobre Genocidios
Compartimos con ustedes la publicación de Alexis Papazian en el volumen 13 de la Revista estudios sobre Genocidio editada por [...]
Nuestro trabajo en el 2018
Por los Derechos Humanos desde nuestra propia historia La FLH trabaja la promoción de los Derechos Humanos a través de [...]
Experiencia de la pasante británica Grace Gibson
Disfruté mucho el tiempo que compartí trabajando en la Fundación y siempre guardaré las experiencias que he ganado. Valoro las [...]
Mi visita al Parque de la memoria
Experiencia de la pasante británica Grace Gibson en el Parque de la Memoria de la ciudad de Buenos Aires [...]
Jornada de educación en el CCC
Entre el lunes 17 y el miércoles 19 de octubre se llevó adelante el IV Encuentro hacia una Pedagogía Emancipatoria [...]
Taller educativo sobre Genocidio Armenio
El martes 28 de agosto visitamos el Instituto San Antonio de Padua para dictar el taller "Genocidio Armenio y Modernidad" [...]